
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido una nueva señalización en las carreteras españolas: la línea continua roja. Esta nueva marca vial, que complementa a la tradicional línea continua blanca, tiene como principal objetivo aumentar la seguridad en tramos de alta siniestralidad y concienciar a los conductores sobre la peligrosidad de determinadas vías.
¿QUÉ ÉS Y CUAL ES SU FUNCIÓN?
La línea roja es una marca pintada en el asfalto que indica a los conductores que están circulando por una zona de especial riesgo. No introduce nuevas normas de tráfico, pero refuerza la prohibición de adelantar en tramos donde ya está vetado el adelantamiento por la línea continua blanca. Su función es meramente informativa, pero su presencia busca aumentar la percepción del peligro, instando a los conductores a extremar las precauciones y reducir la velocidad.
¿DÓNDE SE ESTÁ IMPLEMENTANDO?
Actualmente, la DGT ha comenzado a probar esta medida en algunas carreteras convencionales con alto índice de accidentes por adelantamientos indebidos. Un ejemplo de ello es la carretera A-355 en Coín, Málaga, donde se ha registrado un elevado número de siniestros. Estos tramos han sido seleccionados tras un exhaustivo análisis de la siniestralidad y del comportamiento de los conductores.
¿POR QUÉ EL COLOR ROJO?
El uso del color rojo en la señalización vial no es exclusivo de España. Otros países europeos han implementado medidas similares en tramos de alta peligrosidad con resultados positivos. El rojo es un color asociado universalmente con advertencias y peligro, lo que genera un impacto visual inmediato en los conductores. Este estímulo contribuye a que los conductores reduzcan la velocidad y presten mayor atención a la carretera, disminuyendo el riesgo de accidentes.
IMPACTO EN LA CONDUCCIÓN
Si bien la introducción de la línea roja no modifica las normas de tráfico, su función es un refuerzo visual que puede marcar la diferencia en la seguridad vial. La DGT espera que esta medida ayude a reducir la siniestralidad en los tramos donde se implemente, fomentando una conducción más prudente y consciente.
Desde Ferca Trucks, apoyamos todas las iniciativas que contribuyan a mejorar la seguridad en carretera, tanto para conductores particulares como para profesionales del transporte. Seguiremos atentos a la evolución de esta medida y su impacto en la conducción diaria.
¡Recuerda! Respetar las señales y conducir con precaución es clave para un viaje seguro.
¿QUÉ ÉS Y CUAL ES SU FUNCIÓN?
La línea roja es una marca pintada en el asfalto que indica a los conductores que están circulando por una zona de especial riesgo. No introduce nuevas normas de tráfico, pero refuerza la prohibición de adelantar en tramos donde ya está vetado el adelantamiento por la línea continua blanca. Su función es meramente informativa, pero su presencia busca aumentar la percepción del peligro, instando a los conductores a extremar las precauciones y reducir la velocidad.
¿DÓNDE SE ESTÁ IMPLEMENTANDO?
Actualmente, la DGT ha comenzado a probar esta medida en algunas carreteras convencionales con alto índice de accidentes por adelantamientos indebidos. Un ejemplo de ello es la carretera A-355 en Coín, Málaga, donde se ha registrado un elevado número de siniestros. Estos tramos han sido seleccionados tras un exhaustivo análisis de la siniestralidad y del comportamiento de los conductores.
¿POR QUÉ EL COLOR ROJO?
El uso del color rojo en la señalización vial no es exclusivo de España. Otros países europeos han implementado medidas similares en tramos de alta peligrosidad con resultados positivos. El rojo es un color asociado universalmente con advertencias y peligro, lo que genera un impacto visual inmediato en los conductores. Este estímulo contribuye a que los conductores reduzcan la velocidad y presten mayor atención a la carretera, disminuyendo el riesgo de accidentes.
IMPACTO EN LA CONDUCCIÓN
Si bien la introducción de la línea roja no modifica las normas de tráfico, su función es un refuerzo visual que puede marcar la diferencia en la seguridad vial. La DGT espera que esta medida ayude a reducir la siniestralidad en los tramos donde se implemente, fomentando una conducción más prudente y consciente.
Desde Ferca Trucks, apoyamos todas las iniciativas que contribuyan a mejorar la seguridad en carretera, tanto para conductores particulares como para profesionales del transporte. Seguiremos atentos a la evolución de esta medida y su impacto en la conducción diaria.
¡Recuerda! Respetar las señales y conducir con precaución es clave para un viaje seguro.