Europa frente al reto de garantizar más aparcamientos seguros para el transporte.
La Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), la Federación Europea de Trabajadores del Transporte y la Organización Europea de Aparcamiento Seguro han enviado una carta conjunta a la Comisión Europea solicitando medidas urgentes para acelerar la creación y modernización de zonas de estacionamiento seguras para camiones en toda la Unión Europea.

La petición llega tras una visita a varios aparcamientos en Bélgica en la que participó Roxana Mînzatu, vicepresidenta de la Comisión Europea para Derechos Sociales y Empleo de Calidad. Durante el encuentro se puso de manifiesto la situación crítica que atraviesan los transportistas, con una demanda creciente de espacios seguros y una oferta insuficiente que compromete tanto la seguridad de los conductores como la eficiencia de la cadena logística.

UN DÉFICIT QUE AMENAZA AL TRANSPORTE EUROPEO

En la actualidad, la UE presenta un déficit de aproximadamente 390.000 plazas de aparcamiento seguras, cifra que podría incrementarse hasta las 483.000 en 2040 si no se actúa con rapidez. Este desajuste no solo afecta al bienestar de los profesionales del transporte, sino que también repercute en la resiliencia de la cadena de suministro y en el correcto funcionamiento del mercado interior europeo.

OBSTÁCULOS QUE FRENAN EL PROGRESO

Las organizaciones destacan dos problemas principales:

· Exceso de trabas administrativas en los procesos de autorización local.
· Falta de una financiación estable y a largo plazo que garantice la viabilidad de los proyectos.

Desde la IRU remarcan que la ausencia de aparcamientos seguros no puede tratarse únicamente como un desafío logístico, sino como un problema humano, ya que pone en riesgo la seguridad de los conductores que deben descansar en condiciones poco adecuadas o incluso inseguras.

PROPUESTAS PARA UNA SOLUCIÓN REAL

El documento presentado a Bruselas insta a la Comisión a trabajar con los Estados miembros para:

· Priorizar la planificación de estacionamientos seguros en el desarrollo urbanístico y logístico.
· Agilizar los permisos y procesos burocráticos que retrasan su construcción.
· Impulsar la cooperación con comunidades locales para integrar estas infraestructuras sin conflictos.

En cuanto a la financiación, las organizaciones reclaman que los fondos se aseguren a través del Mecanismo “Conectar Europa”, dentro del próximo Marco Financiero Plurianual de la UE, contando también con la aportación de los gobiernos nacionales y de la inversión privada. Según subrayan, solo un enfoque coordinado de financiación permitirá cerrar la brecha de infraestructuras y atender la demanda creciente del sector.

UNA NECESIDAD CADA VEZ MÁS URGENTE

La iniciativa refleja el consenso entre transportistas, trabajadores y proveedores de infraestructuras: sin aparcamientos seguros suficientes, no habrá condiciones dignas para los conductores ni cadenas de suministro sólidas en Europa. Las organizaciones recalcan que las soluciones técnicas y financieras ya están identificadas, pero que se necesita liderazgo político y acción inmediata para avanzar.

En definitiva, el desarrollo de áreas de estacionamiento seguras no es solo una inversión en infraestructuras, sino una apuesta por la seguridad vial, el bienestar de los profesionales y la competitividad del transporte europeo.
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y razones técnicas, para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias y, opcionalmente, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Hemos incluido algunas opciones de configuración que te permiten decirnos exactamente las cookies que prefieres y las que no. Pulsa ACEPTAR para consentir todas las cookies. Pulsa CONFIGURACIÓN para decidir las opciones que prefieres. Para obtener más información sobre nuestras cookies accede a nuestra Política de cookies aquí: Más información
Aceptar Rechazar Gestionar Cookies