Crecimiento del empleo en logística y transporte en España: oportunidades y retos
El sector de la logística y el transporte en España sigue consolidándose como uno de los motores clave de la economía. Según los últimos datos recogidos en el informe Mercado de Trabajo en Logística elaborado por Randstad Research, la ocupación alcanzó cerca de 900.000 trabajadores, lo que supone un crecimiento interanual del 4,3%.

Actualmente, el sector representa aproximadamente el 4% del empleo nacional y se divide en tres grandes áreas: el transporte de mercancías (47%), el almacenamiento y actividades anexas al transporte (35%) y las actividades postales y de correos (18%).

BRECHA DE GÉNERO Y ENVEJECIMIENTO DE LA PLANTILLA

Uno de los retos más evidentes del sector es la desigualdad en la participación laboral. Aunque el número de mujeres empleadas crece, su presencia apenas alcanza el 23,2%, muy por debajo de la media nacional (46,4%). La situación es especialmente marcada en el transporte de mercancías, donde solo el 14% de los profesionales son mujeres.

A este desafío se suma el envejecimiento de la fuerza laboral. En los últimos años, los trabajadores de entre 45 y 54 años han pasado a ser mayoría, superando al grupo de 35 a 44 años. En transporte de mercancías, casi dos de cada tres profesionales tienen más de 45 años, mientras que los menores de 34 apenas representan el 16%.

ESTABILIDAD LABORAL, FORMACIÓN E INNOVACIÓN

Otro aspecto relevante es el tipo de contratación: el 90% de los asalariados del sector cuenta con un contrato indefinido, lo que supera la media nacional del 84,5%. Esto refleja un escenario de mayor estabilidad laboral, aunque sigue existiendo la necesidad de atraer y retener talento joven, así como de fomentar la inclusión y la formación universitaria, que hoy apenas representa al 10% en transporte de mercancías y al 19% en almacenamiento.

Los perfiles más demandados siguen siendo los operadores y montadores de maquinaria e instalaciones (43,6% del total), seguidos de administrativos y personal de oficina (24,8%), además de ocupaciones elementales (16,6%). Por su parte, los autónomos continúan siendo una minoría estable, en torno a 100.000 profesionales.

MIRANDO AL FUTURO

El sector logístico español afronta importantes desafíos, pero también grandes oportunidades. La necesidad de rejuvenecer la plantilla, reducir la brecha de género y apostar por la innovación tecnológica y la formación especializada se presentan como claves para garantizar un crecimiento sostenible en los próximos años.

En este contexto, empresas como Ferca Trucks ponen de relieve la importancia del transporte y la logística como palancas de desarrollo económico y social, ofreciendo soluciones que se adaptan a las nuevas demandas del mercado.
 
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y razones técnicas, para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias y, opcionalmente, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Hemos incluido algunas opciones de configuración que te permiten decirnos exactamente las cookies que prefieres y las que no. Pulsa ACEPTAR para consentir todas las cookies. Pulsa CONFIGURACIÓN para decidir las opciones que prefieres. Para obtener más información sobre nuestras cookies accede a nuestra Política de cookies aquí: Más información
Aceptar Rechazar Gestionar Cookies